Alejandro Magallanes, irreverencia y poesía visual en el diseño mexicano

Alejandro Magallanes es uno de los diseñadores gráficos más prolíficos, irreverentes y poéticos de América Latina. Nacido en Ciudad de México en 1971, su trabajo trasciende géneros y formatos: afiches, libros, ilustraciones, portadas, intervenciones urbanas, poesía visual y experimentación gráfica. Su estilo, cargado de humor, crítica social y libertad formal, ha redefinido lo que significa hacer diseño gráfico desde el sur global.

Diseñar desde el desorden y la imaginación

Formado en la ENAP (hoy FAD UNAM), Magallanes encontró en el cartel un medio para dialogar con la ciudad y el pensamiento crítico. Su gráfica se aleja del orden estricto, la simetría o el canon académico. Prefiere el trazo imperfecto, el garabato con intención, la tipografía escrita a mano, las imágenes intervenidas y los juegos de palabras.

Cada pieza suya es un acto de comunicación libre: no solo busca informar, sino provocar, hacer pensar, incomodar o emocionar. Sus carteles culturales, realizados para instituciones como la Cineteca Nacional o festivales literarios, han sido expuestos en países de todo el mundo y premiados por su capacidad de fusionar arte y mensaje político.

Una voz crítica y lúdica en el diseño

Magallanes entiende el diseño como un acto político. A través del humor, la ironía o el absurdo, denuncia desigualdades, critica al poder y celebra la diversidad. Su estilo es reconocible pero nunca predecible: cada obra es distinta, fiel al contenido y cargada de personalidad.

Además de diseñador, es también autor de libros de poesía visual, donde mezcla imagen y palabra con total libertad. En proyectos editoriales para niños y adultos, ha colaborado con autores como Juan Villoro o Francisco Hinojosa, siempre desde una gráfica viva y experimental.

Internacional, pero profundamente local

Aunque ha sido invitado a mostrar su trabajo en Europa, Asia y Estados Unidos, Magallanes no renuncia a su identidad latinoamericana. Sus colores, trazos y temáticas surgen de la calle, del barrio, del idioma mexicano. Nunca ha tratado de parecer «internacional», porque sabe que lo local también tiene fuerza universal.

Magallanes y el futuro del diseño

En una época saturada de plantillas, filtros y diseño automatizado, el trabajo de Alejandro Magallanes es un recordatorio del valor de lo humano, lo imperfecto y lo poético. No cree en recetas ni en fórmulas de éxito. Para él, el diseño es libertad con intención.

Magallanes no solo diseña: reimagina el lenguaje visual desde la emoción, el juego y la crítica. Y en ese gesto, ha influido en toda una generación de diseñadores que entienden que hacer diseño es también una forma de escribir el mundo.

Loading

más artículos