Estrategias efectivas para incorporar contenido generado por usuarios (UGC)

La era de las marcas verticales y autorreferenciales ha terminado. Hoy, el verdadero poder está en las personas. Y el contenido generado por usuarios (UGC) es la herramienta más potente para construir confianza, comunidad y autenticidad en redes sociales.

UGC no es solo un “extra” en la estrategia de contenido. Es una forma de validar la marca desde afuera, de amplificar el mensaje con voces reales, y de demostrar que la experiencia del cliente también forma parte del branding visual.

En este artículo te mostraremos cómo incorporar el UGC de manera efectiva, estratégica y visualmente coherente con tu identidad de marca.

¿Qué es el UGC y por qué es tan relevante hoy?

UGC (User Generated Content) es todo contenido creado por personas ajenas a la marca, pero relacionado directamente con ella. Puede ser:

  • Fotos o videos usando tus productos o servicios
  • Opiniones y reseñas
  • Unboxings o reseñas en video
  • Reels, Shorts o TikToks donde mencionan la marca
  • Historias de Instagram etiquetándote
  • Contenido remixado con tus plantillas o formatos

Lo que hace único al UGC es que genera prueba social inmediata. Las personas creen más en lo que otros dicen sobre tu marca que en lo que tú afirmas.

Beneficios del UGC en redes sociales

  1. Aumenta la confianza: Las recomendaciones auténticas generan hasta 7 veces más confianza que la publicidad tradicional.
  2. Refuerza la comunidad: Incluir contenido de tu audiencia crea una relación más horizontal entre marca y seguidores.
  3. Reduce carga de producción: El UGC complementa tu calendario de contenido con piezas reales y espontáneas.
  4. Mejora el engagement: Las publicaciones con UGC tienen más interacciones porque los usuarios se sienten parte del contenido.
  5. Potencia la humanización de marca: El UGC muestra tu producto/servicio en la vida real, no en un set de diseño.

Estrategias para incorporar UGC de forma efectiva

1. Define las reglas del juego

Aunque el UGC es espontáneo, tú puedes guiarlo estratégicamente:

  • Crea hashtags oficiales (#MiMarcaReal, #ConEsbozo)
  • Promueve formatos específicos (ej. “muéstranos tu antes y después con nuestro diseño”)
  • Ofrece plantillas o retos (ej. “usa esta plantilla para compartir tu experiencia”)

Cuanto más claro sea el marco creativo, mejor será la calidad del UGC que recibas.

2. Curación visual: que se vea parte de tu marca

No todo el UGC encaja visualmente con tu feed. Por eso, debes curarlo:

  • Selecciona contenido con buena calidad visual
  • Adáptalo a tu estética sin perder su autenticidad
  • Usa marcos, colores o filtros coherentes con tu identidad visual

💡 Consejo Esbozo: crea una plantilla visual para presentar UGC como “testimonio visual” con branding sutil.

3. Agradece y da visibilidad

Cuando alguien genera contenido sobre tu marca:

  • Etiquétalo
  • Agradécele públicamente
  • Destaca su historia en tus destacados

Esto no solo genera reciprocidad: anima a otros a compartir también.

4. Incorpora UGC en tu storytelling visual

Integra el UGC como parte del relato:

  • “Así viven nuestros clientes su rediseño”
  • “La comunidad Esbozo también diseña con intención”
  • “¿Cómo se siente tener una identidad visual poderosa? Ellos te lo cuentan”

Haz que el UGC no sea solo decoración: que sea voz narrativa de tu marca.

¿Dónde puedes usar el UGC en tu contenido?

  • Carruseles con testimonios visuales
  • Reels con clips de clientes y reacción
  • Historias destacadas de experiencias
  • Videos recopilatorios (tipo collage emocional)
  • Correos o landing pages con validación social

El UGC puede integrarse en todos tus canales si se hace con coherencia visual.

Errores a evitar al usar UGC

  • No pedir permiso antes de publicar (si no te etiquetaron explícitamente)
  • Repostear sin cuidar la estética general
  • Usar contenido falso como si fuera UGC (percepción = manipulación)
  • No tener una estrategia clara detrás de la recopilación
  • Olvidar agradecer o interactuar con quien lo crea

Casos de marcas que dominan el UGC

  • GoPro: Casi todo su contenido en redes proviene de sus usuarios. Alta calidad, storytelling épico y reconocimiento global.
  • Glossier: Repostea experiencias reales de clientas con una estética coherente, fresca y empática.
  • Airbnb: Historias de anfitriones y viajeros presentadas como parte del branding oficial. Más humano, imposible.
  • Esbozo 😉: Reels de clientes felices, testimonios espontáneos y capturas reales de identidad visual aplicada.

Conclusión: 

Tu comunidad también es tu branding

El contenido generado por usuarios no es solo un plus: es parte de la construcción de tu marca. Incorporarlo con intención, diseño y agradecimiento transforma a tus seguidores en aliados visuales.

En Esbozo lo tenemos claro: el mejor branding es el que se vive, se comparte y se amplifica. Por eso, en cada proyecto que diseñamos, buscamos que las personas se vean reflejadas… y motivadas a contar su historia junto a la nuestra.

más artículos