Los mejores recursos gratuitos para diseñadores gráficos en 2025

La creatividad no tiene límites, pero el presupuesto a veces sí. Por suerte, en 2025 el ecosistema digital ofrece una amplia variedad de recursos gratuitos que facilitan el trabajo de diseñadores gráficos sin comprometer la calidad. Desde bancos de imágenes hasta tipografías, plantillas y herramientas de edición, esta guía reúne lo mejor que puedes usar sin pagar ni un euro.

1. Bancos de imágenes y videos

  • Pexels: Fotografías y videos de alta calidad, libres de derechos.
  • Unsplash: Excelente para fondos artísticos y editoriales.
  • Pixabay: Imágenes, ilustraciones, vectores y videos gratuitos.

2. Tipografías gratuitas

  • Google Fonts: Más de 1400 fuentes open source listas para web o impresión.
  • Fontshare: Diseños tipográficos modernos y bien curados.
  • DaFont: Gran variedad, ideal para diseños creativos, aunque se debe revisar la licencia de uso.

3. Plantillas y mockups

  • Figma Community: Miles de archivos editables para presentaciones, redes sociales y branding.
  • Freepik: Amplia galería de plantillas PSD, mockups, iconos y más.
  • Graphic Burger: Mockups realistas y presentaciones profesionales.

4. Iconos y vectores

  • Flaticon: Biblioteca con millones de iconos en SVG y PNG.
  • Icons8: Iconos, ilustraciones y fotos estilo flat o realista.
  • SVGRepo: Iconos y vectores listos para usar sin restricciones.

5. Herramientas de edición online

  • Canva: Perfecta para diseños rápidos con resultados profesionales.
  • Photopea: Alternativa gratuita a Photoshop, basada en navegador.
  • Remove.bg: Elimina fondos de imágenes en segundos.

6. Recursos para color y paletas

  • Coolors.co: Generador de paletas cromáticas intuitivo.
  • Color Hunt: Paletas curadas por diseñadores para inspirarte.
  • MyColorSpace: Herramienta para degradados y combinaciones de color.

Conclusión

Hoy más que nunca, el talento no necesita grandes inversiones. Con los recursos gratuitos adecuados, puedes crear diseños potentes, originales y profesionales. Aprovechar estas herramientas te permite dedicar más tiempo a la creatividad y menos al presupuesto.

Loading

más artículos